Justicia alternativa y construcción del Estado desde lo local en el contexto rural colombiano
Abstract
Through the analysis of the current regulations, the theoretical aspects and the phenomenological description of community practices, the dilemmas faced by understandings of justice, conflict resolution methods, and peacebuilding practices are exposed in a context where the armed conflict has not yet been overcome.
References
ARDILA E (2006). ¿A dónde va la justicia en equidad en Colombia? Corporación Región, Medellín.
ARDILA E (2017). ¿La justicia en equidad puede ser justicia comunitaria? En: Huellas y trazos de la justicia comunitaria en Colombia. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
ARDILA E (2018). Fronteras judiciales en Colombia. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
ARIZA R (2010). El derecho profano: justicia indígena, justicia informar y otras maneras de realizar lo justo. Universidad Externado de Colombia, Bogotá.
CAICEDO R, CARRILLO Y, SERRANO A, CARDONA J (2019). La conciliación y la mediación como políticas públicas para la reintegración social en el posconflicto en Colombia. Revista de la Facultad de Derecho 47, julio-diciembre. Universidad Libre, Bogotá.
CASTRO-HERRERA FS (2017). La justicia en equidad frente a las violencias contra las mujeres (VCM). En: Huellas y trazos de la justicia comunitaria en Colombia. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
CASTRO-HERRERA FS (2018). La administración de justicia para la paz. En: Instituciones comunitarias para la paz en Colombia. Esbozos teóricos, experiencias locales y desafíos sociales. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
DAS V, POOLE D (2008). El Estado y sus márgenes. Etnografías comparadas. En: Revista académica de Relaciones Internacionales 8:I-39.
DE SOUSA SANTOS B (2018). Construyendo las Epistemologías del Sur, vol. II. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales —CLACSO—, Buenos Aires.
EJCUN (ESCUELA DE JUSTICIA COMUNITARIA) (2015). Diplomado en administración de Justicia en Equidad. Módulos de estudio para la formación de Conciliadores en Equidad. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
JARAMILLO J, CASTRO-HERRERA F, ORTIZ D (2018). Instituciones comunitarias para la paz: esbozos teóricos y dimensiones analíticas. En: Instituciones comunitarias para la paz en Colombia. Esbozos teóricos, experiencias locales y desafíos sociales. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
LEDERACH JP (2008). La imaginación moral. Editorial Norma, Bogotá.
MOULY C, GARRIDO MB (2019). Las Mercedes: esfuerzos de una comunidad por construir un territorio de paz en medio del conflicto armado. En: Hernández E, Mouly C. Resistencias noviolentas en América Latina. Editorial Flacso Ecuador, Quito.
PDIS PACELLI (2014). Plan de Desarrollo Integral Sostenible del corregimiento de Pacelli.
WALZER M (1983). Spheres of Justice: A Defense of Pluralism and Equality. Basic Books, Nueva York.
DOI: https://doi.org/10.26754/ojs_ried/ijds.564
Full Text: PDF
Refbacks
- There are currently no refbacks.