La inclusión de las personas con discapacidad en los acuerdos de paz de Colombia
Abstract
References
ACUERDO FINAL PARA LA TERMINACIÓN DEL CONFLICTO Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PAZ ESTABLE Y DURADERA (2016). Suscrito por el Gobierno de la República de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) el 24 de noviembre de 2016.
BIEL PORTERO I (2011). Los derechos humanos de las personas con discapacidad. Tirant lo Blanch, Valencia.
BRETT R (2017). La Voz de las Victimas en la Negociación: Sistematización de una Experiencia. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD.
COMITÉ SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (2014a). Observación general núm. 1, Artículo 12: Igual reconocimiento como persona ante la ley, de 19 de mayo. CRPD/C/GC/1.
COMITÉ SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (2014b). Observación general núm. 2, Artículo 9: Accesibilidad, de 22 de mayo. CRPD/C/GC/2.
COMITÉ SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (2016a). Observaciones finales sobre el informe inicial de Colombia, de 30 de septiembre. CRPD/C/COL/CO/1.
COMITÉ SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (2016b). Observación general núm. 3, sobre las mujeres y las niñas con discapacidad, de 25 de noviembre. CRPD/C/GC/3.
COMITÉ SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (2017). Observación general núm. 5, sobre el derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad, de 27 de octubre. CRPD/C/GC/5.
COMITÉ SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (2018). Observación general núm. 6, sobre la igualdad y la no discriminación, de 26 de abril. CRPD/C/GC/6.
COURTIS C (2003). Disability rights in Latin America and international cooperation. Southwestern Journal of Law and Trade in the Americas 9:109-238.
DEGENER T (2003). Disability as a Subject of International Human Rights Law and Comparative Discrimination Law. En: Herr SS, Gostin LO y Koh HH (eds.). The Human Rights of Persons with Intellectual Disabilities. Different but Equal. Oxford University Press, Oxford.
DESPOUY L (1993). Los derechos humanos y las personas con discapacidad. Publicación de las Naciones Unidas, Nueva York.
FINKELSTEIN V (1980). Attitudes and Disabled People. World Rehabilitation Fund, Nueva York.
GRUPO DE MEMORIA HISTÓRICA (2013). ¡Basta Ya! Colombia: Memorias de Guerra y Dignidad. Imprenta Nacional, Bogotá.
KAYESS R, FRENCH P (2008). Out of Darkness into Light? Introducing the Convention on the Rights of Persons with Disabilities. Human Rights Law Review 8(1):1-34.
KOCH IE (2009). From Invisibility to Indivisibility: The International Convention on the Rights of Persons with Disabilities. En: Arnardóttir OM, Quinn G (eds.). The UN Convention on the Rights of Persons with Disabilities. European and Scandinavian Perspectives. Martinus Nijhoff Publishers, Leiden y Boston.
LAWSON A (2007). The United Nations Convention on the Rights of Persons with Disabilities: New Era or False Dawn? Syracuse Journal of International Law and Commerce 34:563-619.
LINDQVIST B (1995). Standard Rules in the disability field – a new United Nations instrument. En: Degener T, Koster-Dreese Y (eds.). Human Rights and Disabled Persons. Essays and Relevant Human Rights Instruments. Martinus Nijhoff Publishers, Dordrecht, Boston y Londres.
MÉGRET F (2008). The Disabilities Convention: Human Rights of Persons with Disabilities or Disability Rights? Human Rights Quarterly 30:494-516.
MITCHELL D, KARR V (eds.) (2014). Crises, conflict and disability: Ensuring equality. Routledge, Nueva York.
MURRAY CJL, KING G, LOPEZ AD, TOMIJIMA N, KRUG EG (2002). Armed conflict as a public health problem. British Medical Journal 324:346-349.
OLIVER M (1996). Understanding Disability. From Theory to Practice. Palgrave, Basingstoke.
QUINN G (2006). The UN Human Rights of Persons with Disabilities Treaty: A Blueprint for Disability Law y Policy Research and Reform. Comunicación presentada el 16 de noviembre de 2006 en la National Disability Authority Annual Research Conference.
QUINN G (2009). A Short Guide to the United Nations Convention on the Rights of Persons with Disabilities. En: Quinn G, Waddington L (eds.). European Yearbook of Disability Law, vol. I. Intersetia, Amberes, Oxford y Portland.
QUINN G, DEGENER T (2002). Derechos humanos y discapacidad. Uso actual y posibilidades futuras de los instrumentos de derechos humanos de las Naciones Unidas en el contexto de la discapacidad. Publicación de las Naciones Unidas, Nueva York y Ginebra.
REGISTRO ÚNICO DE VÍCTIMAS (2017). Red Nacional de Información. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registro-unico-de-victimas-ruv/37394 , acceso 22 de noviembre de 2018.
SAULLE MR (1981). The Disabled Persons and the International Organizations. International Documentation Ent, Roma.
SEOANE JA (2012). La respuesta jurídica a la discapacidad: el modelo de los derechos. En: Blázquez Peinado MD, Biel Portero I (eds.). La perspectiva de derechos humanos de la discapacidad. Su incidencia en la Comunidad Valenciana. Tirant lo Blanch, Valencia.
VACAS F (2015). El Derecho Internacional ante el conflicto de Colombia. Tirant lo Blanch, Valencia.
WORLD INSTITUTE ON DISABILITY (2014). The Involvement of Persons with Disabilities in Conflict Resolution and Peacebuilding Efforts: Inclusion of Persons with Disabilities (PWD) as Part of the Solution in the Post-Conflict Arena.
DOI: https://doi.org/10.26754/ojs_ried/ijds.364
Full Text: PDF
Refbacks
- There are currently no refbacks.